Lecturas recomendadas

José Gregorio Hernández: médico, benefactor y hombre de Dios

Horacio Biord Castillo:

El 25 de febrero de 2025 se daba a conocer la aprobación del Papa a la canonización de José Gregorio Hernández. Su beatificación se llevó a cabo en abril de 2021, en la capilla del colegio La Salle de La Colina, en Caracas. En esa ocasión, vimos un país fuertemente unido regocijado por la figura estelar del médico nacido en Isnotú (estado Trujillo), pero de raíces familiares barinesas.

Para los venezolanos la figura de José Gregorio Hernández se ha convertido en un poderoso símbolo, diseminado en muchos países por los procesos migratorios. En septiembre de 2022, en la catedral de Santa María la Antigua en Panamá, vendían estatuillas de figuras sagradas y santos. Entre ellas, vi un José Gregorio con sombrero y traje blanco. Al preguntarle a la vendedora quién era aquel personaje, con seguridad y no sin devoción, me contestó: “ese es san Gregorio”. Me sorprendió la designación apocopada tan cariñosa y familiar. Sin más, entendí que el llamado médico de los pobres había sido apropiado como un ser milagroso allende las fronteras de Venezuela, quizá como su mejor producto de exportación.

A diferencia de lo que sucede con otros casos, la devoción a José Gregorio Hernández ha sido espontánea y popular, incluso a la medida del pueblo, valga decir del pueblo creyente. Resulta interesante que no haya sido la Iglesia católica la principal promotora de la difusión del culto al médico de los pobres en sus fases formativa y de consolidación, sino que la gente por sí misma ha elaborado los marcos de su veneración.

Así, en la trayectoria vital de José Gregorio Hernández, se pueden aprehender valores como solidaridad, caridad, sabiduría y humildad. Esos valores coinciden con los criterios axiológicos de la cultura venezolana para determinar a una buena persona y tenidos como ideales y modelos de comportamiento social. La figura de José Gregorio amalgama, por una parte, los valores agregados de la creencia en Dios y el sentido cristiano de la vida y, por otra, tanto el saber médico como el logro académico. En el culto a José Gregorio Hernández es posible identificar tres ejes esenciales estrechamente imbricados: fe, virtud y ciencia.

El primer venezolano en ser canonizado se arraiga en el imaginario popular como un hombre que pone sus conocimientos y práctica profesional al servicio del prójimo con la mirada y la confianza colocadas en la infinita bondad de Dios. De esta manera, se enlaza el conocimiento de la ciencia con la práctica de la virtud y la elevación espiritual. Consecuentemente, José Gregorio Hernández simboliza sapiencia, bonhomía y temor de Dios o convicción cristiana y todo lo que involucran estos tres aspectos o ejes.

En síntesis, en momentos conflictivos y difíciles para Venezuela, José Gregorio Hernández emerge como un sanador o curador, principalmente de los males físicos, pero también como un intercesor ante el gran poder Dios y un enlace o puente, entre todos sus devotos, que en nuestro país es la casi totalidad del pueblo venezolano. Mediador en asuntos divinos y humanos, san José Gregorio Hernández es, a la vez, sanador, bienhechor y protector que acerca a Dios con su ejemplo, sin sermones ni arengas. Puede ser presentado como ejemplo de ayuda a los desasistidos (sean personas pobres o desvalidas o desamparadas y atribuladas por la razón que fuese) y como conciliador, especialmente en momentos de tanta polarización sociopolítica. Otro sentido del símbolo es también su estado laico: la santidad se vive en la vida cotidiana, en el trabajo y el estudio, en la caridad y la solidaridad, sin poses religiosas ni actividades de exclusión, sin pacaterías, imposiciones ni prohibiciones, sin fundamentalismos ni sectarismos, sin más camino que el amor de Dios.

Que el santo de Isnotú, Caracas y toda Venezuela bendiga a su pueblo y interceda por sus penurias y necesidades, por ese mismo pueblo que el día de su entierro, y aún hoy, desde aquel aciago momento de su fallecimiento, grita “¡El doctor Hernández es nuestro!”.-

 

Publicado en El Nacional. Caracas, abril 11, 2025

 

URL: https://www.elnacional.com/opinion/jose-gregorio-hernandez-medico-benefactor-y-hombre-de-dios/

 

Horacio Biord Castillo

Escritor, investigador y profesor universitario

 

Contacto y comentarios: hbiordrcl@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba