Iglesia Venezolana

Con más de 150 personas en escena realizan representación del Cristo viviente en Bolívar

La tradicional representación del Cristo del Orinoco recrea la vida, pasión y muerte de Jesucristo en un escenario natural

El tradicional viacrucis del Cristo viviente cautivó una vez más a los residentes de Ciudad Bolívar. El emblemático cerro El Zamuro, de la parroquia Catedral, se convirtió en el escenario natural para la emotiva representación de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, una tradición arraigada en el corazón de los bolivarenses por más de dos décadas.

Más de 150 actores locales dieron vida a los personajes bíblicos, transportando a más de 700 espectadores a los momentos cruciales de la fe cristiana. Desde la entrada triunfal a Jerusalén, hasta la crucifixión y gloriosa resurrección, cada escena fue interpretada con fervor y dedicación, permitiendo a los asistentes revivir y reflexionar sobre el significado de la Semana Mayor.

La puesta en escena del Cristo viviente es un esfuerzo que refleja el compromiso de la fe cristiana en la comunidad bolivarense, que atrae a un público cada vez mayor.

La calidad de la actuación, el vestuario y ambientación contribuyeron a crear una atmósfera de recogimiento y espiritualidad, dejando una profunda huella en los corazones de los presentes. “Es una experiencia muy emotiva poder presenciar esta representación. Te hace reflexionar sobre el sacrificio de Jesús y fortalece nuestra fe”, comentó Neptali Hurtado, secretario de Cultura del estado Bolívar.

La representación del Cristo viviente se consolida como una actividad central de la Semana Santa en Ciudad Bolívar, uniendo a la comunidad en la fe y tradición, reafirmando el talento artístico y cultural de la región.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba