El Mundo

La Capilla Sixtina se convierte en un búnker antihackeos

Personal vaticano la blinda con medidas de ciberseguridad

Escenario de las elecciones papales desde el lejano 1492, la Capilla Sixtina -cerrada a cal  canto desde el pasado lunes- se prepara para un nuevo cónclave, con lo que se han extremado las medidas de seguridad para evitar que cualquier tipo de filtración

 

Un grupo reducido de personal de confianza, cuidadosamente seleccionado y sometido a vigilancia constante para prevenir cualquier intento de grabación o filtración de información, trabaja estos días previos de manera meticulosa para adecuar la capilla a las exigencias del evento

 

Escenario de las elecciones papales desde el lejano 1492, la Capilla Sixtina -cerrada a cal  canto desde el pasado lunes- se prepara para un nuevo cónclave, con lo que se han extremado las medidas de seguridad para evitar que cualquier tipo de información que se genere allí dentro a partir del próximo 7 de mayo no vea la luz antes de que todo el mundo pueda observar saliendo de la chimenea de su tejado la célebre fumata bianca o nera.

Por esta razón, como informa la agencia EFE, un grupo reducido de personal de confianza, cuidadosamente seleccionado y sometido a vigilancia constante para prevenir cualquier intento de grabación o filtración de información, trabaja estos días previos de manera meticulosa para adecuar la capilla a las exigencias del evento.

De este modo, en el interior de la capilla, de 40 metros de largo, 13 de ancho y 21 de alto, donde se están disponiendo dos filas de mesas a cada lado, colocadas en paralelo y con la segunda fila ligeramente elevada para que todos los cardenales puedan verse entre sí en todo momento, personal técnico del Vaticano toma medidas de ciberseguridad y ciberdefensa para evitar que los teléfonos móviles reciban o transmitan señales, para lo cual se han instalado bloqueadores de frecuencia: los llamados Jammers, informa Il Corriere.

Jammers, bloqueadores de señales para la Sixtina

Jammers, bloqueadores de señales para la Sixtina RRSS

 

Evidentemente, las medidas de seguridad comienzan de la forma más obvia: con la retención dos teléfonos celulares, computadoras portátiles, iPads y cualquier otro dispositivo digital capaz de comunicarse con el exterior de los 133 cardenales electores. Pero, además, en las ventanas se han montado películas especiales anti-drones y anti-espía láser para convertir la mundialmente famosa capilla, presididas por los frescos de Miguel Ángel en auténtico búnker antihackers.

Ataques informáticos

Estos ‘piratas’ informáticos son una auténtica pesadilla para la Santa Sede. Según la reconstrucción del periódico Il Tempo, en 2024 más del 90% de los sitios web del Vaticano resultaron ser «no seguros» sin el protocolo https. Por esta razón, la Gendarmería Vaticana ha preparado un plan de ciberseguridad encriptando todas las comunicaciones entre los distintos departamentos.

En los últimos años, desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania se han producido varios ataques de hackers contra el sitio web Vatican.va coincidiendo con las duras críticas del papa Francisco a la guerra en Ucrania y durante la visita de la primera dama de ese país, Olena Zelenska. Los hackers -cuenta Il Corriere- reivindicaron el ataque, justificándolo como una acción contra la Iglesia, revelando así la implicación de Rusia.-

 | José Lorenzo enviado especial a Roma/RD

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba