Iglesia Venezolana

Mons Pérez Morales en el Ifedec: «Es imperativo formar en DSI»

"La magnitud de la crisis nacional actual recalca la necesidad en la Iglesia y en la sociedad de difundir lo máximo posible la educación en materia cívica, ético-social, operativo-espiritual, hacia la construcción de una nueva sociedad de hondo sentido humano y cristiano"

Homilía de Mons Ovidio Pérez Morales en el Aniversario del Ifedec/2025

 

Hay un adagio latino de sentido epistemológico fundamental que suena así: nil volitum nisi praecognitum, es decir, no queremos nada que no hayamos antes conocido. Revela la íntima unión y el orden de las dos facultades, inteligencia y voluntad, de las cuales tienen como horizonte respectivo, verdad y bien.

El evangelista Juan al narrar la Última Cena refiere un diálogo particularmente significativo a raíz del anuncio de Jesús, de que dejaría a sus discípulos pero habría de regresar y recogerlos para que estar con él. Es entonces cuando el apóstol Tomás le dice: “Señor, no sabemos a dónde vas ¿Cómo podemos saber el camino? La respuesta es firme: “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14, 3-6).

Podemos aplicar el contenido de este diálogo al deber de construir una convivencia en la línea de un humanismo genuino, cristiano, como expresión del mandamiento máximo del Evangelio, la que se puede llamar una “nueva sociedad”.  Esa construcción puede tener como sinónimos proceso y camino, herramientas y medios, los cuales si no se los conoce y pone por obra, lo de “nueva sociedad” puede quedarse en simple buen deseo, vacía aspiración.

A la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se la entiende como un conjunto de principios, criterios y orientaciones para la acción, concernientes a la edificación de una polis según las exigencias humano- cristianas del Evangelio. Es el preconocido necesario para que la novedad se haga realidad; el camino y la linterna hacia el horizonte y la meta que se quiere. Si no se tiene este bagaje, el deber ser se quedaría, por consiguiente, en simple aspiración, vana fantasía.

Hay dos personajes con dos enseñanzas que merecen ser recordadas en este contexto: Monseñor Rafael Arias Blanco con su Catecismo y san Juan Pablo II con su Exhortación sobre Catequesis.

El Arzobispo de Caracas Arias Blanco, bien conocido por su profética Carta Pastoral para el 1º de mayo de 1957- publicó en 1956 el Texto oficial para los grados 3º, 4º, 5º y 6º de Instrucción Primaria. En éste, la lección 54, titulada La Cuestión Social, ofrece algunos puntos básicos de la Doctrina Social de la Iglesia, que concluyen subrayando el deber de conocerla “para poder defender la Justicia social con una orientación cristiana”, y precisando como sus fuentes principales la Rerum Novarum y la Quadragesimo Anno, junto a “numerosas publicaciones de los últimos Papas”. ¡Entendía, por tanto, que desde muy temprana edad tenía que comenzar la formación en esta materia!

Dos décadas más tarde, con el Concilio Vaticano II de por medio, san Juan Pablo II publicó la Exhortación La Catequesis en nuestro tiempo (16. 10. 1979), luego del Sínodo de 1997. En el número 29 de dicho documento el Papa afirma que la catequesis deberá iluminar “realidades como la acción del hombre por su liberación integral, la búsqueda de una sociedad más solidaria  fraterna, las luchas por la justicia y la construcción de la paz”; recuerda la antigüedad de la enseñanza relativa a la dimensión social de la catequesis  y concluye diciendo: “Muchos Padres del Sínodo ha pedido con legítima insistencia que el rico patrimonio de la enseñanza social de la Iglesia encuentre su puesto, bajo formas apropiadas, en la formación catequética común de los fieles”.

Justo hace dos meses, no ya un nuevo documento sino un elemento simbólico de sumo valor, ha venido a subrayar la importancia de la DSI: el nombre papal mismo, León, adoptado por el nuevo Pontífice. Ello constituye un llamado muy claro a asumir, profundizar y actualizar dicha doctrina en el nuevo siglo-milenio que estamos iniciando y en cuyo escenario aparecen junto a las novedades macro de orden económico-político, serios desafíos emergentes de índole ético-cultural como son los concernientes a la identidad misma antropológica.

No se busca, exige, trabaja, lo que no se conoce. A menudo lo más elemental no se tiene a la vista ni inquieta la conciencia. Es la razón por qué -y perdóneseme la referencia personal- al final de una breve y apretada síntesis que he publicado sobre de la DSI (editada por el Consejo Nacional de Laicos, 2015) inserté la Declaración Universal de los Derechos Humanos así como el Preámbulo y los Principios Fundamentales de nuestra Constitución. No olvidemos que la ignorancia de los derechos (cuyo reverso son deberes) puede llevar a considerar como regalos del poder, lo que son obligaciones ineludibles del mismo.

La magnitud de la crisis nacional actual recalca la necesidad en la Iglesia y en la sociedad de difundir lo máximo posible la educación en materia cívica, ético-social, operativo-espiritual, hacia la construcción de una nueva sociedad de hondo sentido humano y cristiano. Ello requiere la existencia de centros calificados de elaboración conceptual junto a una efectiva democratización de la enseñanza en este campo.

Antes de terminar estas reflexiones traigo aquí un número del documento 3 del Concilio Plenario de Venezuela: “Los cristianos no pueden decir que aman, si ese amor no pasa por lo cotidiano de la vida y atraviesa toda la compleja organización social, política, económica y cultural. Por ello se tiene que promover la Civilización del amor como fuente de inspiración de un nuevo modelo de sociedad” (CIGNS 90).

Y concluiría recordando que el criterio del Juicio Final subrayado en Mateo 25, 31-46 identifica el servicio al prójimo, especialmente el más necesitado, como expresión obligante y concreta de obediencia y amor a Dios. Resulta bien significativo que el Señor Jesucristo aparece allí en el devenir terreno oculto (disfrazado) en el prójimo. Es fundamental tener presente que la bondad y misericordia referidas allí no se reducen a expresiones pequeñas y sencillas de la vida ordinaria, sino que han de proyectarse también en medidas macro económicas, políticas y culturales hacia la construcción de una nueva sociedad. –

Caracas 10 de julio 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
aceh4d aceh4d aceh4d toto slot aceh4d aceh4d aceh4d Aceh4D slot gacor toto slot Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D aceh4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D toto 4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d Slot Gacor acehbola acehbola tus4d aceh4d acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola, toto togel acehbola, slot toto Aceh4D Scatter Hitam Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor toto slot slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot gacor slot gacor Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Acehbola Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d acehbola acehbola aceh4d neototo Jmkbet aceh4d aceh4d acehbola acehbola tus4d Aceh4d bacan4d Aceh4d gacor Aceh4d slot toto slot toto Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d Slot Toto Gacor slot gacor acehbola Aceh4D bacan4d bacan4d bacan4d aceh4d, slot qris Aceh4D Aceh4D Slot Gacor Aceh4D Aceh4D Acehbola Acehbola Acehbola AcehBola AcehBola AcehBola Aceh4D Aceh4D Aceh4D tus4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D AcehBola AcehBola AcehBola AcehBola Aceh4D Slot Dana Aceh4D Aceh4D Aceh4D acehbola Aceh4D acehbola acehbola slot gacor toto slot slot gacor aceh4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D AcehBola Aceh4D Aceh4D neototo Aceh4D Aceh4D Aceh4D AcehBola AcehBola Aceh4D AcehBola tus4d neototo Aceh4D Aceh4D neototo Aceh4D tus4d Aceh4D

slot gacor

slot gacor

slot gacor

neototo

toto slot

toto slot

ACEHBOLA