YoungHoon Kim, reconocido como el hombre con el coeficiente intelectual más alto (276) del mundo, causó revuelo al afirmar públicamente que Jesucristo regresará pronto. Esta impactante declaración, compartida a través de sus redes sociales, desató un intenso debate
Aunque evitó especificar una fecha, la convicción de una figura de su calibre reaviva con fuerza el debate espiritual, trascendiendo fronteras religiosas y científicas
El mundo se paralizó ante una declaración inesperada. YoungHoon Kim, el genio surcoreano reconocido globalmente por su coeficiente intelectual de 276, agitó las redes sociales con una afirmación que desafía la lógica secular: Jesucristo regresará en esta generación.
La contundente postura, emitida por una de las mentes más brillantes del planeta, desató de inmediato un torbellino de opiniones entre internautas y creyentes por igual.
El pasado 23 de junio, Kim, quien ostenta el récord intelectual más alto del mundo, compartió su convicción inquebrantable sobre la figura central del cristianismo.
«No hay duda: Jesucristo es Dios«, sentenció en sus plataformas digitales. Ya el 17 de junio, en su cuenta de X, había declarado: «Como poseedor del récord intelectual más alto del mundo, creo que Jesucristo es Dios, el camino, la verdad y la vida«.
Pero la sorpresa mayor llega con un video reciente. Kim explicó que la segunda venida de Jesús ocurrirá durante esta misma generación.
Aunque evitó especificar una fecha, la convicción de una figura de su calibre reaviva con fuerza el debate espiritual, trascendiendo fronteras religiosas y científicas.
De Jesús y la IA
En el material audiovisual, el genio profundiza en su argumento. Asegura que, de hecho, recibió un «regalo gracias a su inteligencia», una habilidad que lo capacita para testificar sobre la existencia de Dios.
Para él, esta evidencia, respaldada por su intelecto, es innegable para la ciencia moderna.
El surcoreano también lanzó una advertencia escalofriante. Con la inteligencia artificial redefiniendo los límites de la información y su acceso, Kim describió este fenómeno como «progreso y no evolución».
Subrayó, además, que el mundo se ha transformado en un escenario de «mentiras y guerras», una realidad que Dios no ve con buenos ojos.
Finalmente, YoungHoon Kim exhortó a la humanidad a prepararse. No se trata, insiste, de un mensaje inventado, sino de una verdad que surge directamente de su inteligencia.
«No es una premisa que trate de religión», concluye con firmeza, «sino que es el regreso del rey de todo«.
YoungHoon Kim es ampliamente reconocido como una de las mentes más brillantes del mundo actual
¿Quién es YoungHoon Kim?
El Dr. Younghoon Kim nació el 25 de mayo de 1989 en Corea del Sur.
Su coeficiente intelectual está oficialmente reconocido por varias organizaciones prestigiosas, como el Consejo Mundial de Deportes Mentales y el Campeonato Mundial de Memoria.
En 2024, fue incluido oficialmente en el Salón de la Fama por ostentar el título de «La persona con el coeficiente intelectual más alto del mundo en la actualidad». Este récord lo ha consolidado como una de las personas más inteligentes jamás registradas.
Más allá de su excepcional intelecto, el Dr. Kim es conocido por su amplia experiencia, que abarca campos como la ciencia cognitiva, la psicología, la neurociencia, la lingüística, la filosofía e incluso la teología.
Su enfoque multidisciplinario lo ha convertido en una figura destacada en los círculos intelectuales y le ha permitido ocupar puestos en organizaciones como la United Sigma Intelligence Association (USIA), que reúne a algunas de las mentes más brillantes del mundo.
Medios internacionales señalan que su profundo conocimiento del cerebro y la inteligencia lo impulsó a emprender proyectos innovadores que aplican sus investigaciones y hallazgos a contextos reales. A través de su trabajo, busca ampliar nuestra comprensión de la mente humana y promover el desarrollo cognitivo en diversas poblaciones.-
Es Profesor Honorario de Pensamiento Creativo y su influencia se extiende globalmente. Su trabajo se publica en importantes medios como Reader’s Digest, The Economist, CNN y CNBC.