Cartelera

Y la casa venció a las sombras: Toma de la Universidad Central de Venezuela en 2001

Giuseppe Giannetto (Autor) y Carlos Witzke Rojas (Ilustrador)

La memoria es uno de los bienes más preciados del ser humano. ¿Qué sería de nosotros sin esa extraordinaria facultad? Muy probablemente terminaríamos en una situación lamentable. Sin embargo, sabemos, la “memoria es frágil”, en ocasiones selectiva, se olvida lo desagradable y se recuerda solo lo bueno. Episodios muy dramáticos o demasiado felices no son recordados. Ha sido así a lo largo de la existencia de la humanidad. Sin embargo, siempre existe la pregunta: ¿Qué fue lo que pasó? ¿Cómo ocurrió? De allí la grandeza de los textos que nos narran la historia de los hechos

El Rector Giuseppe Giannetto, una vez más, asumió una responsabilidad histórica con el país, con la universidad y con las viejas y nuevas generaciones de docentes y estudiantes. Decide narrar y divulgar, casi tres décadas después, lo que ocurrió en los días aciagos de la Toma del Consejo Universitario, por parte del llamado movimiento M-28. Resulta imprescindible el recuento desde la voz del Rector, principal actor de los acontecimientos, este testimonio. A lo largo de estos 25 años hemos encontrado numerosas personas, con las mismas características de “los violentos”

Este es un relato magnífico, en primera persona, por parte del «Ciudadano Rector». Tal vez, se han olvidado algunas anécdotas, sin embargo, cumple con la finalidad fundamental: dar al lector de estos tiempos una visión esclarecedora de cómo se ha luchado desde siempre por la universidad autónoma, democrática, universalista, civilista, con absoluta libertad de cátedra y con criterios para los jóvenes que allí llegan a educarse.¨¨

Gloria Cuenca, profesora de la Escuela de Comunicación Social de la UCV.-

Ya a la venta en Amazon y está semana lanzamiento de edición impresa en Madrid

Y la casa venció a las sombras: Toma de la Universidad Central de Venezuela en 2001

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba