El Mundo
«En Cuba hemos vivido una catástrofe de enormes proporciones» (Impresionantes imágenes)
Mensaje de los obispos de Cuba

«Apelamos a la solidaridad de las Iglesias y Caritas hermanas. A los cubanos de otras partes del mundo y de todo el país. A todos los que, con buena voluntad, quieran y puedan ayudarnos»

En un mensaje del 30 de octubre de 2025, los obispos de Cuba informan sobre los graves daños causados por el huracán Melissa a su paso por la isla y hacen un llamado urgente a la solidaridad de todos:

Mensaje de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba
- Como se ha sabido por los medios de comunicación, un potente huracán ha azotado nuestra patria en la zona Oriental del país. Lo hizo antes en Jamaica, a cuyo pueblo e Iglesia queremos hacer llegar toda nuestra solidaridad y la certeza de nuestra oración.
- En Cuba hemos vivido una catástrofe de enormes proporciones.
- Hay muchos poblados, en el Oriente de Cuba, donde las inundaciones han sido grandes. Un millón de personas están afectadas en mayor o menor medida por el paso del huracán.
- Muchas familias han perdido totalmente sus viviendas; otros, los techos, los colchones, los equipos electrodomésticos.
- En muchos pueblos todos los postes telefónicos o de la electricidad están en el suelo.
- Hay imágenes de zonas montañosas que parecen arrasadas, como secadas por el viento.
- El Santuario Nacional de la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad en El Cobre muestra signos de destrozos grandes, no estructurales, pero sí hay vitrales y ventanas rotos, las farolas, la pintura exterior del templo considerablemente dañada. Otros templos y casas de religiosas han perdido el techo o quedaron cubiertos por las aguas.
- La situación de tragedia nacional en la que nos deja el ciclón se suma ahora a la ya difícil realidad cotidiana de nuestro pueblo, con escasez de los bienes primarios, cortes eléctricos prolongados y frecuentes, virus y enfermedades propagándose de modo creciente.
- Agradecemos a Dios que, hasta el momento, no se hayan reportado pérdidas de vidas humanas. Damos gracias también por todos los que acogieron en distintas instituciones, casas familiares y templos, a aquellos que tenían más riesgos de afectación.
- Apelamos a la solidaridad de las Iglesias y Caritas hermanas. A los cubanos de otras partes del mundo y de todo el país. A todos los que, con buena voluntad, quieran y puedan ayudarnos.
- Se necesitará de todo: alimentos, ropa, colchones, útiles del hogar, techos…para socorrer a muchos hermanos, especialmente a tantos ancianos solos y a todos los que viven esta hora con natural tristeza y desánimo.
- Agradecemos de antemano la solidaridad que nos puedan ofrecer. Asimismo agradecemos las palabras del Santo Padre León XIV al final de la Audiencia General ayer, cuando se refirió a Jamaica y Cuba e invitó a la oración y a la movilización de la caridad. Gracias a los hermanos Obispos de Honduras que inmediatamente nos han hecho llegar su palabra de aliento y fraterna cercanía.
- La Caritas Nacional de Cuba está en la mejor disposición de canalizar las ayudas que buenamente quieran ofrecernos.
- Al Señor de la Historia y su Madre, la Virgen de la Caridad, confiamos este momento difícil y triste, conscientes de que la Gracia y la Bondad de Dios no nos abandonan. Y el Amor ha triunfado ya sobre el mal, con la Resurrección de Cristo.
Secretariado General de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

La Habana, 30 de octubre de 2025.
| Dumar Espinosa Conferencia Episcopal Cubana
Desde la secretaría de la Conferencia Episcopal de Cuba se comparte un link para donaciones y ayudas:
https://friendsofcaritascubana.org/donate-3/
Se muestran a continuación algunas fotografías de los daños y destrozos causados por el Huracán Melissa en Cuba:













