Lecturas recomendadas

Los conflictos y guerras aumentan la desigualdad de género

¿Y qué pasa en Venezuela en el contexto de la emergencia humanitaria compleja?

Alfredo Infante, SJ, del Centro Arquidiocesano Monseñor Arias Blanco:

En pleno siglo XXI -la humanidad pareciera haber alcanzado un grado elevado de conciencia sobre los derechos humanos y los Estados (en el concierto de la comunidad internacional y en gran parte presionados por la sociedad civil global) han expresado esta conciencia en tratados y convenios vinculantes en materia de protección de garantías fundamentales- en la práctica, la violación de DD.HH. sigue siendo recurrente en todo el planeta. Esta realidad es aún más preocupante cuando se trata de la mujer,  pues las dinámicas de abuso, explotación, discriminación y todo tipo de violencia de género siguen siendo el pan nuestro de cada día en la mayoría de los países y, más gravemente, en las zonas de conflicto.

En el contexto de la guerra Rusia-Ucrania, los testimonios de violencia contra la mujer son escandalosos. Basta pasearse por titulares como éste: «Mujeres en la guerra de Ucrania: 10% en el Ejército, 75% de la población desplazada». [1]

Según ONU Mujer, «la violencia sexual contra mujeres y niñas se generaliza en el conflicto y hasta se utiliza como táctica de guerra», por lo que «las Naciones Unidas han aprobado compromisos internacionales para abordar la violencia de género relacionada con los conflictos, entre ellos la resolución 1960 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ofrece un sistema de rendición de cuentas para la violencia sexual relacionada con los conflictos; estipula una recopilación de información sobre este tipo de violencia de forma coordinada y oportuna; e insta a los países a establecer compromisos específicos con fechas delimitadas. Por otra parte, la resolución 2122 del Consejo de Seguridad establece la necesidad de contar con ayuda humanitaria que garantice el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los que atienden embarazos como consecuencia de una violación«. [2]

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) reporta que «las desigualdades de género se incrementan durante los conflictos. Según las Naciones Unidas, las niñas tienen un 90 % menos de probabilidad de tener acceso a la educación que los niños en zonas de conflicto. También son víctimas de matrimonios infantiles, de trabajo esclavo o de ser reclutadas como niñas soldados. En un intento de huir de la guerra o de sus consecuencias, muchas mujeres se convierten en desplazadas o refugiadas, a pesar de los peligros a los que se exponen, como el tráfico de personas y la trata con fines de explotación sexual. Los conflictos las separan de sus maridos, hijos y familiares, las dejan solas y en el exilio, y las obligan a afrontar en solitario todas las responsabilidades y el cuidado«. [3]

¿Y qué pasa en Venezuela en el contexto de la emergencia humanitaria compleja? Por los indicadores, pareciera que en el país hay una guerra invisibilizada contra la mujer, amparada por una estructura impune, que atenta contra muchos de sus derechos, comenzando por el derecho a la vida. Según refiere la ONG Centro de Justicia y Paz (CEPAZ), entre enero y diciembre de 2021, se registraron 290 femicidios y 84 muertes violentas de venezolanas en el exterior. [4]

Al hablar de pobreza, las féminas también son las más afectadas. Una investigación realizada por el portal Prodavinci, en alianza con la firma de investigación Anova Policy Research, señala que nueve de cada diez hogares con jefatura femenina están en situación de pobreza y la tasa de pobreza en hogares liderados por mujeres (solteras o no) es superior a la tasa de pobreza nacional (76,7 %) por 4 puntos porcentuales”. Además, “las tasas de pobreza en hogares liderados por mujeres solteras son en promedio 13 puntos porcentuales mayores que las de hogares liderados por hombres solteros y 2 puntos porcentuales mayores que los hogares biparentales”. El estudio advierte que las brechas de género están acentuando estas cifras: “La baja participación laboral femenina, las limitaciones económicas de los trabajos informales y las desigualdades con base en los roles de género –reforzados durante la emergencia humanitaria– limitan la independencia económica de las mujeres venezolanas”. [5]

La realidad no es muy distinta si se trata de las nuevas generaciones; de acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud (ENJUVE) de 2021, de cada 100 jóvenes que se encuentran en la escala más baja de pobreza 76 son mujeres. [6]

Ahora bien. Las mujeres no son solo víctimas de estructuras injustas y una cultura de la impunidad; son, sobre todo, protagonistas de un proceso de luchas y conquistas de derechos humanos. Son numerosos los ejemplos en el país de organizaciones e individualidades, de todos los sectores, que trabajan para lograr equidad y justicia de género, con base en un nuevo paradigma de relación y de conciencia universal, fundado en el respeto a la dignidad humana.

Es imprescindible modificar las legislaciones y erradicar las costumbres que toleran las violaciones, la violencia sexual  y la discriminación, para lograr ciudades seguras para las mujeres y niñas, generadoras de oportunidades sostenibles, que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo hace algún tiempo en una conferencia la activista de los derechos de la mujer y directora de CEPAZ, Beatriz Borges. “Algunos llaman a este tipo de problemas, los problemas del primer mundo, pero sabemos que no es así…Sin derechos para todas y todos no hay democracia”. [7]

No olvidemos lo que ha expresado el papa Francisco, abogando por una cultura de respeto y reciprocidad: “Cuánta violencia hay contra las mujeres. ¡Basta! Herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer, no de un ángel, no, directamente de una mujer”.

——-
[1] https://france24.com/es/programas/revista-de-prensa/20220308-mujeres-guerra-ucrania-refugiadas
[2] https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/end-violence-against-women/2014/conflict
[3] https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/la-mujer-y-los-conflictos-armados/amp.html
[4] https://cepaz.org/noticias/durante-el-mes-de-diciembre-hubo-34-femicidios-en-venezuela/
[5] https://pobrezaydesigualdaddegenero.prodavinci.com/3/
[6] https://elestimulo.com/por-que-en-venezuela-las-mujeres-venezolanas-son-mas-pobres-que-los-hombres/
[7] https://cepaz.org/noticias/beatriz-borges-la-desigualdad-y-la-discriminacion-son-la-base-de-la-violencia-de-genero/

*Foto: EFE
Boletín del Centro Arquidiocesano Monseñor Arias Blanco
4 al 10 de marzo de 2022/ N
° 136

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d aceh4d aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam Situs Slot, togel online tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Parlay Bola Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d aceh4d, situs togel Slot Gacor acehbola Tus4D acehbola tus4d, slot online, bandar togel aceh4d, slot online, slot bet 100 aceh4d, slot toto acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d acehbola, slot toto aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola acehbola, toto togel acehbola aceh4d aceh4d tus4d acehbola Agen Toto 4D slot bet 200 acehbola, slot toto Toto Slot slot dana slot qris dana Slot Online Gacor Slot Online Aceh4D Scatter Hitam slot bet 200 aceh4d Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot toto slot gacor slot gacor Acehbola, Agen Togel Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor Slot Online toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot situs togel SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d Aceh4d Aceh4d gacor Aceh4d Tus4D slot toto slot toto Lapak7d aceh4d aceh4d acehbola Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d Aceh4D acehbola acehbola Slot Toto Gacor slot gacor slot gacor Aceh4D acehbola acehbola acehbola Aceh4D Aceh4D acehbola bacan4d bacan4d Slot Toto Slot Toto aceh4d, slot qris