Venezuela

La Comunidad Tomás Moro ante un delito abominable: el femicidio en Venezuela

El año 2023 contabilizó 169 mujeres asesinadas entre los meses de enero a octubre por parte de sus parejas o familiares cercanos. Esto es, un femicidio consumado cada 43 horas y uno en grado de frustración cada 39 horas. 

La violencia de género y el femicidio son un desconocimiento extremo de la dignidad de la persona y por tanto moralmente inaceptables.

La muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacia ellas. Es una violación al derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia consagrado en las Convenciones Internacionales como la de Belém do Pará y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Gracias al trabajo de organizaciones no gubernamentales se ha venido visibilizando el crecimiento alarmante de las cifras de violencia de género y su máxima expresión: El Femicidio.  El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (CEPAZ) en Venezuela viene desde hace varios años evidenciando la violencia de género que aqueja la sociedad venezolana; y, particulamente, contabiliza y estudia los casos en los que finalmente la pareja, un familiar o allegado termina quitándole la vida a la mujer, caso de típico femicidio.

Otras ONG,s como Utopix vienen también haciendo un valioso seguimiento a estos delitos y arrojan importantes conclusiones para la investigación ante la falta absoluta de cifras oficiales y políticas públicas eficientes y efectivas para combatir este flagelo social.  Según Utopix, el año 2023 contabilizó 169 mujeres asesinadas entre los meses de enero a octubre por parte de sus parejas o familiares cercanos.  Esto es, un femicidio consumado cada 43 horas y uno en grado de frustración cada 39 horas.

Registro de violencia durante enero en Sucre se inició con un femicidio - Observatorio Venezolano de Violencia

Hay que denunciar que las autoridades competentes no llevan cifras oficiales ni publican los datos que corresponden por obligación al Estado.  Esas cifras son las que permiten conocer a fondo la gravedad de la violencia de género en el país y su expresión más violenta: El Femicidio. Asimismo, permiten diseñar las políticas públicas necesarias y urgentes para su atención integral por parte de los diferentes entes gubernamentales que les corresponde intervenir.

2024, inició con cifras récords de femicidios constatándose una acción feminicida cada 21 horas.  24 femicidios consumados y 10 femicidios frustrados, muchos de ellos con lesiones graves a las mujeres. El Distrito Capital y el Estado Zulia cuentan entre los territorios más violentos con un mayor número de femicidios consumados.  Más del 50% de las víctimas son niñas menores y adolescentes.

El femicidio es cometido generalmente por parejas o ex parejas de la mujer y es el caso que las cifras de Cepaz de enero, arrojan que el 65% de las víctimas conocía a su agresor.  Un efecto colateral a todo femicidio es que en su mayoría las mujeres asesinadas son madres con hijos menores y su muerte deja atrás a niños y niñas en completo abandono sin que existan las instituciones adecuadas para atender esas criaturas huérfanas. Otros casos, dejan ancianos y ancianas que estaban bajo el cuidado de sus hijas asesinadas.

Hay que llamar la atención a las autoridades sobre la impunidad que existe frente a este delito atroz.  Un 50% de los perpetradores se encuentran en fuga y por lo general el delito queda impune. Observamos también que el femicidio de mujeres venezolanas -por causa de la migración forzada- se ha extendido a otros países. Es el caso de Colombia que registró seis femicidios de mujeres venezolanas migrantes en enero del presente año.

Desde el año 2016 no se publican en el país estadísticas oficiales en materia de violencia de género, en particular sobre femicidios. Esta situación viola no sólo la legislación nacional, sino las obligaciones previstas en los tratados internacionales suscritos por el Estado venezolano, como la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) En el año 2023, el Comité de la CEDAW advirtió, en sus  observaciones finales con relación al noveno informe periódico de Venezuela, sobre la persistencia de actos de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, especialmente femicidios, desapariciones, abusos psicológicos y sexuales.

Frente a esta situación, la CEDAW alertó, entre otros aspectos, sobre la falta de datos estadísticos oficiales sobre casos de violencia. Recomendó al Estado establecer un sistema de recopilación de datos periódicos sobre violencia contra las mujeres. Nada de esto se viene cumpliendo y es por ello que hoy, exigimos datos estadísticos y cifras científicamente recolectadas y estructuradas con un enfoque social que permitan una comprensión cabal del problema de la violencia hacia la mujer y el femicidio.

Tampoco se ha llevado adelante por parte de las autoridades del Estado un estudio sistematizado de las causas, efectos directos y colaterales asociados de estos delitos. Por ende, seguimos sin conocer la magnitud real de la violencia de género que permita diseñar políticas de prevención, erradicación y sanción adecuada.

Femicidios en Venezuela aumentaron 22 % durante el 2023 - Comunicación Continua

Hoy, seguimos a ciegas y con un aumento de las víctimas de violencia, directas e indirectas que claman por protección y amparo del Estado. Exigimos comprender la gravedad del femicidio como un fenómeno social lo cual se obstaculiza por la falta de estadísticas oficiales, científicamente estructuradas y con un enfoque social holístico. Esto es lo único que permite conocer la verdadera magnitud de este delito y facilita la actuación coordinada de los entes de gobierno con competencia en la materia; y, permite asignar los presupuestos necesarios para su tratamiento.

Invitamos a las autoridades competentes a ocuparse de la prevención erradicación y sanción de la violencia de género; a estudiar a fondo las causas que terminan en lesiones graves y daños físicos y psicológicos permanentes a centenares de mujeres. Esta violencia atenta contra el derecho a la vida de más mujeres y altera la paz social de centenares de familias y comunidades. Cuando esta violencia se extiende y normaliza ello constituye una franca violación a derechos humanos. La violencia de género y el femicidio son un desconocimiento extremo de la dignidad de la persona y por tanto moralmente inaceptables.-

COMUNIDAD TOMÁS MORO

El Periódico de México | Noticias de México | Columnas-VidasEjemplares | Tomás Moro: Político y, sin embargo, santo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d toto slot aceh4d aceh4d aceh4d Aceh4D slot gacor toto slot Aceh4D slot gacor Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D aceh4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D toto 4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d Slot Gacor acehbola acehbola tus4d aceh4d acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola, toto togel acehbola, slot toto Aceh4D Scatter Hitam Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor toto slot slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot gacor slot gacor Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Acehbola Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d acehbola acehbola aceh4d neototo Jmkbet aceh4d aceh4d acehbola acehbola tus4d Aceh4d bacan4d Aceh4d gacor Aceh4d slot toto slot toto Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d aceh4d Slot Toto Gacor slot gacor acehbola Aceh4D bacan4d bacan4d bacan4d aceh4d, slot qris Aceh4D Aceh4D Slot Gacor Aceh4D Aceh4D Acehbola Acehbola Acehbola AcehBola AcehBola AcehBola Aceh4D Aceh4D Aceh4D tus4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D AcehBola AcehBola AcehBola AcehBola Aceh4D Slot Dana Aceh4D Aceh4D Aceh4D acehbola Aceh4D acehbola acehbola slot gacor toto slot slot gacor aceh4d Aceh4D Aceh4D Aceh4D Aceh4D AcehBola Aceh4D Aceh4D neototo Aceh4D Aceh4D Aceh4D AcehBola AcehBola Aceh4D AcehBola tus4d neototo Aceh4D Aceh4D neototo Aceh4D tus4d Aceh4D

slot gacor

slot gacor

slot gacor

neototo

toto slot

toto slot

ACEHBOLA