Cultura Católica
Víspera de Navidad
El origen de la víspera de Navidad se remonta al siglo X, cuando se celebraba la vigilia a la Navidad, también conocida como misa de gallo
La víspera de Navidad es la noche del 24 de diciembre, también conocida como Nochebuena, y es el día anterior al día de Navidad. En esta fecha, se celebra el nacimiento de Jesucristo y se acostumbra cenar en familia e intercambiar regalos.
La palabra «víspera» se refiere al día que precede a otro, especialmente si es una fiesta. En el calendario eclesiástico, «víspera» o «vigilia» significa «la tarde» y se celebra desde la tarde anterior a una festividad importante.
El origen de la víspera de Navidad se remonta al siglo X, cuando se celebraba la vigilia a la Navidad, también conocida como misa de gallo.
El término víspera puede hacer referencia a: Vísperas es el oficio divino vespertino en la liturgia de las horas, en las Iglesias católica y la ortodoxa. Víspera es en general el rezo de la tarde, y en las fiestas solemnes, la tarde anterior. Víspera de Navidad es Nochebuena.-
Visión general creada por IA