79 años de Copei
Lamentablemente nuestro partido fue de las primeras instituciones víctimas del proyecto autoritario que se estableció en nuestro país a partir del año 1.999

César Pérez Vivas:
Hoy 13 de enero se cumplen 79 años de la fundación del Partido Social Cristiano Copei, institución fundamental en la construcción y sostenimiento de la democracia venezolana, así como pilar fundamental del desarrollo alcanzado por nuestro país en el siglo XX.
En este nuevo aniversario quiero reiterar mi compromiso con sus principios y valores fundamentales, con su historia de lucha por la libertad, la democracia, la paz y el bienestar de nuestra nación. El aporte cultural y político de Copei al forjamiento de la República Civil constituye un legado digno de valorar en estas horas de oscurantismo y barbarie que vivimos. El ejemplo de autenticidad, humanismo, democracia y moral de la generación forjadora de la democracia cristiana en Venezuela, y de muchos lideres de las siguientes, ha quedado inscrito con letras de honor en nuestra historia. A todos ellos rendimos homenaje en esta hora difícil de la patria. Para quienes nos forjamos bajo ese alero y hemos mantenido nuestra identidad y militancia nos honra ese legado.
Lamentablemente nuestro partido fue de las primeras instituciones víctimas del proyecto autoritario que se estableció en nuestro país a partir del año 1.999. Más allá de los errores de nuestros dirigentes a finales del siglo XX, ha sido el cierre de los espacios democráticos el principal factor que ha minado su existencia como institución representativa de importantes sectores de nuestra sociedad.
De un partido con un liderazgo conformado por hombres y mujeres comprometidos con los valores democráticos, inspirados en los principios de la doctrina social de la iglesia, saltamos a personajes que solo buscaban aprovechar el prestigio y el valor político de la organización para trepar en espacios de poder y satisfacer sus subalternos apetitos.
De ello se aprovechó la dictadura para iniciar el proceso de judicialización e intervención de los partidos políticos y así pretender crear una “oposición colaboracionista” que le permitiera manipular la escena política y electoral.
Hoy el nombre de nuestro partido, sus símbolos y sus bienes son objeto de una disputa entre facciones y personajes que solo buscan satisfacer sus bastardos intereses personales y para nada defender a nuestros ciudadanos en sus derechos humanos, ni muchos menos pensar en la construcción de una sociedad basada en las valores y principios que animaron a la generación fundadora de la democracia cristiana.
Si bien el nombre del partido está secuestrado, y la organización vive una severa crisis institucional y de identidad, la familia social cristiana fiel al legado histórico, a la doctrina democrática, humanista y cristiana se mantiene presente en el seno de nuestra nación.
Por eso, en este nuevo aniversario de aquel acto fundacional de nuestro partido, hago llegar a todos los auténticos copeyanos y demócratas cristianos mi afectuoso saludo y mi compromiso de continuar luchando por hacer realidad nuestra doctrina. Hoy debemos ratificar nuestro compromiso con la democracia como forma de vida y de gobierno, con los principios emanados de la doctrina social de la iglesia que nos convoca a la defensa de los derechos humanos, a la promoción del bien común y a la lucha por la justicia social, privilegiando la opción preferencial por los pobres.
Ese compromiso nos convoca a los demócratas cristianos, en esta hora de barbarie y dictadura, a ofrecer nuestro concurso en la lucha por derrumbar la dictadura que ya derrotamos en las urnas de votación el pasado 28 de julio del 2024. De esa forma rescataremos la democracia. Y rescatada la democracia rescataremos a Copei de manos de los agentes mercenarios para poder relanzar a la democracia cristiana como un movimiento capaz de aportar todo nuestro acervo, con sus mejores hombres y mujeres, a la construcción de una Venezuela moderna, democrática, próspera y justa.-
Caracas 13 de enero del 2025.