El Mundo

El 1% más rico utiliza todo su límite anual de carbono en diez días

Si bien el 1% más rico es responsable de más del doble de contaminación de carbono que la mitad más pobre de la humanidad, quienes menos han contribuido a provocar la crisis climática son quienes sufren sus efectos más peligrosos

El uno por ciento más rico del mundo ha consumido su parte del presupuesto anual global de carbono -la cantidad de CO2 que se puede añadir a la atmósfera sin que el mundo supere los 1,5 °C de calentamiento- en los primeros diez días de 2025, según revela un nuevo análisis de Oxfam.

Este alarmante hito, bautizado por Oxfam como el «Día del Contaminador», pone de relieve cómo el deterioro climático está impulsado desproporcionadamente por los súper ricos, cuyas emisiones superan con creces las de la gente común.

En marcado contraste, alguien de la mitad más pobre de la población mundial necesitaría casi tres años para agotar su parte del presupuesto anual global de carbono. Si bien el 1% más rico es responsable de más del doble de contaminación de carbono que la mitad más pobre de la humanidad, quienes menos han contribuido a provocar la crisis climática son quienes sufren sus efectos más peligrosos.

Para alcanzar el objetivo vital de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C, el 1% más rico debe reducir sus emisiones en un 97% para 2030. Chiara Liguori, asesora principal de políticas de justicia climática de Oxfam GB, dijo: «El futuro de nuestro planeta pende de un hilo, pero a los súper ricos se les permite seguir desperdiciando las oportunidades de la humanidad con sus lujosos estilos de vida e inversiones contaminantes. «Los gobiernos deben dejar de complacer a los contaminadores más ricos y, en cambio, hacerles pagar su parte justa por los estragos que están causando en nuestro planeta.

Los líderes que no actúan son culpables de una crisis que amenaza las vidas de miles de millones de personas».

Oxfam pidió que en Gran Bretaña aumenten los impuestos a los bienes de riqueza extremos que contaminan el clima (como aviones privados y superyates) para recaudar los fondos tan necesarios para abordar la crisis climática de una manera que llegue a los más responsables y a los que más pueden permitirse pagar.

Liguori dijo: «A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, el Reino Unido debe demostrar cómo generará su propia cuota de financiación nueva y justa para satisfacer las crecientes necesidades de financiación climática y luchar contra la desigualdad: impuestos significativamente más altos sobre lujos contaminantes como aviones privados y superyates es un lugar obvio por el que el Gobierno debe empezar».

Oxfam calculó que unos impuestos justos sobre los aviones privados y los superyates en el Reino Unido podrían haber recaudado hasta 2.000 millones de libras en 2023 para ayudar a generar fondos vitales para la acción climática.-

(ZENIT Noticias / Londres, 13.02.2025)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba