El Mundo

Iglesia en Chile: Carta abierta a los candidatos presidenciales

Con un llamado a la amistad cívica, al respeto en el debate y a poner el bien común en el centro de sus propuestas, la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile dirigió una carta abierta a los candidatos a la presidencia de la República

Tal como informa la Conferencia Episcopal de Chile, la Comisión Nacional de Justicia y Paz dirigió una carta abierta, fechada en Santiago el 18 de agosto, a los candidatos a la presidencia de la República con un llamado a la amistad cívica, al respeto en el debate y a poner el bien común en el centro de sus propuestas.

Gratitud por la vocación política

En el mensaje se comienza expresando gratitud por la vocación política de quienes asumen el desafío de postular al cargo más alto del país: “Les saludamos y agradecemos su compromiso con el país, asumiendo su vocación política en su máxima expresión”, señalan.

La Comisión recuerda, citando al Papa León XIV, que “la política es la forma más alta de caridad (…), un acto de amor cristiano, que nunca es mera teoría, sino siempre un signo concreto y testimonio de la constante preocupación de Dios por el bien de nuestra familia humana”.

Chile tiene 35 años de democracia

En el texto, se valora que Chile cumpla 35 años de democracia y se reconozcan los avances logrados en justicia, reducción de la pobreza, acogida de migrantes y mejoramiento de las condiciones de vida.

Al mismo tiempo, se plantean desafíos que demandan el compromiso de cada uno: enfrentar la delincuencia organizada, impulsar un crecimiento económico inclusivo, garantizar vivienda, salud y educación de calidad, junto con superar la discriminación hacia niños, jóvenes y mujeres.

Dar ejemplo pedagógico de civilidad

La Comisión invita a los candidatos a dar ejemplo pedagógico de civilidad, promoviendo un debate honesto y respetuoso, que permita a la ciudadanía aprender y valorar la democracia: “Es una gran oportunidad para enseñar que es posible disentir sin descalificar al adversario”, expresan.

Palabras del Papa Francisco

El documento también recoge palabras del Papa Francisco en Fratelli tutti: “Mientras en la sociedad actual proliferan los fanatismos, las lógicas cerradas y la fragmentación social y cultural, un buen político da el primer paso para que resuenen las distintas voces (…) No nos resignemos a vivir encerrados en un fragmento de realidad”.

Mejorar los esfuerzos

Finalmente, la Comisión exhorta a los postulantes a construir un proyecto de país sustentado en el diálogo, la responsabilidad y la esperanza, con el bien común y la justicia social como ejes:

“Esperamos sus mejores esfuerzos para que todas las personas que habitan en nuestro país tengan un mejor pasar en los próximos años y se sientan llamadas a cooperar y participar en la construcción de una patria para todos con justicia y paz”

Vatican News

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba