Iglesia Venezolana

Cáritas Venezuela: “Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan”

En respuesta a las lluvias, Cáritas ha distribuido 160 toneladas de insumos esenciales que han beneficiado a más de 100 mil personas en Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Apure, Cojedes y Bolívar

Cáritas Venezuela hizo un llamado este miércoles a las autoridades venezolanas para que garanticen el libre acceso de las organizaciones para atender la emergencia humanitaria que persiste en el país, y que en algunas regiones se ha visto agravada debido a las intensas lluvias.

“Estamos aquí para servir, pero necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan”, señaló Janeth Márquez, directora de Cáritas Venezuela, durante una rueda de prensa.

Enfatizó que la burocracia y las restricciones no deben obstaculizar la labor de quienes buscan aliviar el sufrimiento de miles de venezolanos. “Lo que queremos es tratar de ayudar y que nos dejen ayudar (…) Lo peor que nos puede pasar es que no estemos”.

Según datos de Cáritas Venezuela, citados por su directora, más del 30% de los niños evaluados en sus programas presentan desnutrición aguda o están en riesgo, una cifra que incrementa en las zonas más afectadas por las inundaciones.

“La falta de acceso a alimentos y agua potable está golpeando duramente a las familias, especialmente a los más pequeños”, indicó Márquez.

Además, Márquez indicó que la organización ha trabajado desde hace 10 años en un contexto de crisis del país, pero advirtió que “una crisis no puede durar tanto tiempo”.

“Lo que estamos haciendo nosotros es intentando ver cómo incidimos para que cambie la crisis y haya políticas públicas que puedan mejorar (la situación de Venezuela) y hacer mesas de diálogos donde nos sentemos con todos los actores, que podamos ir resolviendo mejor la situación, sobre todo de la gente”, subrayó.

En respuesta a las lluvias, Cáritas ha distribuido 160 toneladas de insumos esenciales que han beneficiado a más de 100 mil personas en Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Apure, Cojedes y Bolívar.

“Los suministros incluyen alimentos, agua, ropa, artículos de higiene, colchones y carpas, esenciales para quienes lo han perdido todo. La Iglesia, a pesar de todo, y a través de Cáritas se mantiene firme en su compromiso por los más vulnerables”, indicó monseñor José Luis Azuaje, presidente de Cáritas Venezuela y arzobispo de Maracaibo.

Asimismo, el padre Carlos Zambrano, director de Cáritas en Mérida, resaltó que, además de la ayuda material, se ha brindado en ese estado acompañamiento psicosocial a más de ocho mil familias, un esfuerzo para mitigar el impacto emocional de la crisis.

“Este trabajo ha sido posible gracias a un trabajo en alianza, con la empresa privada y las oenegés, que se complementa con la unidad de toda la Iglesia Católica, las donaciones de la gente, el apoyo de la banca y la ayuda de los venezolanos en el exterior, que han contribuido con sus compatriotas”, agregó Azuaje.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba