Crisis moral
Una profunda crisis moral, impregna nuestro sistema político y electoral, de caras a las elecciones legislativas (concejales y consejeros escolares) en la provincia de Buenos Aires, previstas para el próximo domingo 7 de Septiembre

Roberto Fermín Bertossi*:
Una profunda crisis moral, impregna nuestro sistema político y electoral, de caras a las elecciones legislativas (concejales y consejeros escolares) en la provincia de Buenos Aires, previstas para el próximo domingo 7 de Septiembre.
Oficialmente, el mismo titular de la Agencia de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, denuncia mediante “audios” indubitables una cruel vinculación entre -en este caso- la Droguería Suizo Argentina y el poder ejecutivo nacional en ejercicio, la que abonaría hasta un 8% en concepto de “coimas”, la misma que con este gobierno libertario exhibe un aumento exponencial en sus contrataciones con el Estado, pasando atónitamente de un monto de poquito menos de 4.000 millones a la friolera inaudita -solo a la fecha- de 108.000 millones. A raíz de la intervención judicial por dichos “audios”, inexplicable pero “confesatoria y presuntivamente”, titulares de la Suizo Argentina, con ninguna imputación, inmediatamente ¿y sin motivo aparente? se dieron a la fuga con suerte diversas, sin siquiera designar abogado defensor, lo mismo que Spagnuolo. (El mismo que hablaba y actuaba más que dura y desalmadamente con los recortes en “su” Sector Discapacidad)
Viviana Aguirre (legisladora suplente en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza) del PAMI -precisamente en La Plata- concomitante, convergente y congruentemente, denunció que “se pagaban sobrefacturación o cosas que no se hacían”. Aguirre -preelectoralmente- quién supo acompañar a Javier Milei y accediendo a un fluido y franco diálogo con el mismo, señaló que tal vinculación acabó “cuando le empecé a enviar información sobre corrupción con nombre y apellido, pero él me clavaba el visto. Karina Milei directamente me bloqueó”.
Cabe destacar que a diferencia de Diego Spagnuolo, Viviana AGUIRRE afirmó: «hicimos con Simonetti la denuncia al juez Ramos Padilla…
Inmoralidad electoral
Veamos:
- Derecho a elegir y su correlato de ser elegido.
Los electores de 15 años que cumplan los 16 hasta el día en que se realiza la elección, inclusive, podrán votar; PERO pero, vg., NO PUEDEN SER ELECTOS PARA OCUPAR CARGOS PUBLICOS EN NINGUNO DE LOS PODERES O EMPRESAS DEL ESTADO.
- La estafa pública a la buena fe con candidatos testimoniales y amañados enroques políticos.
- La sistemática violación impune a la garantía constitucional para la organización y el funcionamiento de los partidos políticos, prevista en el articulo 38 de nuestra Constitución Nacional. Ergo, de hecho en los Hechos, los partidos políticos NO son instituciones fundamentales del sistema democrático.
- Candidatos sin residencia en el ejido de la compulsa electoral.
- Otros o… ¡más de menos! … como sanciones para los ciudadanos que no emitan su voto sin causa justificada; pero ninguna para los que cometan tales inmoralidades.
Temerariamente no se advierte que mañosas y corruptas prácticas electorales, resultan la mejor manera de cultivar apatía, fastidio, desencanto, hartazgo y desconfianza ciudadana en un sistema democrático, un cuestionable sistema que de tal manera tolera campañas electorales y elecciones cuasi permanentes, mutilando, dividiendo y enfrentando la cohesión, la amistad y la paz social entre los argentinos.
Preconclusivamente, no se equivoca Tomas Abraham cuando denuncia que estamos siendo víctimas de consultas electorales fraudulentas, de un insulto a la ciudadanía.
Recién no más, un post de Ricardo López Murphy destinado especialmente a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, afirma: “El gobierno de Carlos Saúl Menem fue estructuralmente corrupto. Que poca memoria tenes, Martín. O te olvidas del enriquecimiento de María Julia Alsogaray. O de la causa de contrabando a Ecuador y Croacia. Tandanor, te suena? La leche de Vicco? La causa Siemens? Tal vez eras muy joven, pero el apellido Menem para los viejos como yo, es el recuerdo de un gobierno que contribuyó y mucho a debilitar la transparencia de la República. Ojalá el gobierno de Javier Milei no tenga la corrupción que vimos en el gobierno de tu tío en el pasado. Ahora a dar explicaciones de los audios de Spagnuolo a la Justicia…”
Asimismo, asombrosamente, en el acto de la víspera en la ciudad de Junín el lapsus presidencial “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”, nos dejó estupefactos; sin encontrar otra explicación que la de Sigmund Freud para los mismos.
Por eso mismo no debemos hacerles el juego a ninguna casta inmoral que vivieron y viven de esto y para esto. De tal manera nuestro país no solo en nada avanzó con estas prácticas inmorales sino que retrocede aceleradamente en términos de transparencia (vg. Más riesgo país, volatilidad en las tasas de interés con sus secuelas, desincentivos e impacto negativo en la economía: Por caso, siembro soja o -sin riesgo ni generación de trabajo y riqueza- realizo imposiciones financieras bancarias, etc.), legitimidad, ciudadanía, credibilidad y cultura democrática-republicana.
Finalmente ¿cómo superar esta crisis moral en el campo de la política, concediendo nuevas plataformas a los responsables de tantos desafueros (vg., discapacitados, jubilados ordinarios, docentes universitarios, maestros y médicos rurales, etc.)…; cómo no defender nuestra democracia, nuestra república, nuestros derechos y valores; sin envalentonar a sus verdugos?.-
*Roberto Fermín Bertossi
Experto CoNEAU en Cooperativismo.