Fe y tradición marcan festividad de Virgen del Valle en Ciudad Guayana
La comunidad católica celebró a la patrona de oriente con una eucaristía central encabezada por monseñor Carlos Cabezas. El obispo, en su homilía, instó a vivir una devoción sincera y a ser misioneros en el mundo moderno, siguiendo el ejemplo de ‘Vallita’

Con un templo que vio desbordada su capacidad y una plaza colmada de fieles, la parroquia Virgen del Valle vivió este 8 de septiembre la solemne eucaristía en honor a su patrona, una celebración que unió a la feligresía en un mismo sentir de fe y tradición, y que contó con la presencia del obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, monseñor Carlos Cabezas.
Aunque el intenso calor de la tarde fue un factor adverso para los feligreses que abarrotaron el interior del recinto y sus alrededores, el espíritu devoto prevaleció.
Una parte considerable de los presentes observó la ceremonia desde los laterales y la plaza frontal, demostrando que la fe trasciende las incomodidades físicas.
Un mensaje de devoción auténtica y misión
La homilía de monseñor Cabezas se centró en el significado profundo de la devoción mariana. “El Señor ha estado grande con nosotros, en este momento, por muy tormentosa que sea nuestra situación, él siempre ha estado grande con nosotros”, afirmó, dirigiéndose a la comunidad.
El obispo recordó los 114 años de aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Valle, que nació de una relación especial con el pueblo de Margarita. “Vallita no importa el día, la hora ni las circunstancias, se hace puente entre nosotros y el Señor”, exclamó, destacando el papel de María como intercesora.
Hizo un llamado a reflexionar sobre la autenticidad de la fe: “Espero que nuestra devoción a la virgen sea un reflejo sincero de la fe, no algo que heredamos de nuestra abuelita”. Asimismo invitó a los presentes a seguir el ejemplo del nuevo San Carlos Acutis, un joven de 15 años que usó internet para evangelizar: “¿Por qué no seguimos su ejemplo y nos convertimos en misioneros del Señor?”.
Unidad pastoral y llamado a la humildad
La celebración contó con la participación de una gran representación del clero local, entre ellos los padres Manuel Díaz (Fátima), José Gregorio (Coromoto), Gerardo (Catedral), José Jesús Salcedo (Guadalupe) y Yoel Somoza, evidenciando la unidad de la zona pastoral.
El párroco Antonio Fuentes, bromeando sobre el masivo gentío y el reducido espacio del templo, dijo: “Ojalá nos peleemos así para entrar al cielo”. Su reflexión apuntó a lo esencial: “Solo debemos seguir el modelo de humildad y de sencillez de la Virgen del Valle”. Agradeció la asistencia, la paciencia y el fervor de todos los presentes que se congregaron “en torno a nuestra madre”.
La eucaristía culminó con una procesión que recorrió los alrededores del templo, donde la imagen de la Virgen del Valle fue llevada en hombros por los fieles en un ambiente de alegría y cánticos.
Próximas actividades diocesanas
Al finalizar se anunciaron las próximas celebraciones importantes en la Diócesis:
● Fiesta de la Virgen de Coromoto el 11 de septiembre.
● Ordenación del diácono Luis Perdomo el 12 de septiembre.
● Imposición de sotana y rito de nuevos seminaristas el 20 de septiembre.
● Jubileo de los catequistas en las Ruinas del Caroní, 27 de septiembre
● Vigilia por la canonización de José Gregorio Hernández y la Hermana Carmen Rendiles el 18 de octubre.
● Eucaristía por el día de José Gregorio Hernández en la parroquia San Buenaventura, el 26 de octubre.



- Abelardo Rojas/Correo del Caroní
- 8 Sep, 2025




