Lecturas recomendadas

Los caminos del bienestar

 

Francisco González Cruz:

Ninguna persona, familia, comunidad o nación está condenada a ser pobre por razones definitivas o determinantes, como el clima, la dotación de recursos o el color de la piel de sus habitantes. El bienestar se logra si se dan algunas condiciones fundamentalmente políticas, como la libertad, la democracia, la justicia y un tesoro que en términos generales se llama “capital social” que se refiere a la calidad de las relaciones que se dan entre las personas, y entre estas y el entorno.

Por supuesto que en el proceso de la creación de esa calidad de vida no depende sólo de la persona o comunidad específica, pues la realidad en un complejo tejido de relaciones no solo internas, sino con factores externos próximos o remotos, generalmente de orden político.

En todo caso, aún extremos, la calidad de vida mejora si se dan esos procesos de carácter cualitativo que tienen que ver con la bondad, la solidaridad y el bien común. Cuando privan las relaciones de calidad todo cambia hacia el mejoramiento de la vida, propia y de los demás, incluyendo el medio donde el vivir transcurre.

Son muchos los especialistas en desarrollo que dan soporte a estas ideas sobre la confianza, las instituciones sanas, el Estado de Derecho y el capital social, en el proceso de construcción de lugares, comunidades y naciones donde la gente viva mejor y en armonía entre ellos y la naturaleza. Basta citar unos tres o cuatro: Gunnar Myrdal (premio Nobel de Economía) con Teoría económica y regiones subdesarrolladas (1957), El reto de la sociedad opulenta (1962), El desafío del mundo pobre (1970), La Pobreza de las naciones (1975); Robert David Putnam con El declive del capital social (2003), “Para hacer que la democracia funcione” (1994), Manfred Max Neff con El Desarrollo a escala humana (1989); Daron Acemoglu y James A. Robinson con ¿Por qué fracasan los países? Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2017) y muchos otros.

Igualmente son muchas la iniciativas locales, nacionales y mundiales para lograr mejoras sustantivas y permanentes en los caminos del bienestar humano, tanto públicas como privadas. Dos de ellas destacan: “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015, que establece 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible, crea una serie de mecanismos para su cumplimiento y evaluación, encarga a sus órganos especializados de diversas tareas e incorpora gobiernos y empresas.

Otra es la Carta Encíclica “Alabado seas” del papa Francisco, un formidable documento para el cuidado de la tierra conde se analizan los problemas, sus causas y propone una serie de acciones para superarlos. Crea el Discaterio para el Desarrollo Integral en El Vaticano y abre iniciativas en las diócesis y demás dependencias de la iglesia católica. A esta propuesta agrega otra, contenida en la Carta Encíclica llamada “Todos hermanos”, que justamente trata los temas de capital social.

Ambas iniciativas, la de la ONU y la de la Iglesia han recibido grandes aplausos, pero en la práctica y en la acción cotidiana no se nota el entusiasmo, a pesar de sus enormes bondades. Hasta se han inventado cosas como que esas propuestas forman parte de unas de esas teorías conspirativas de ciertas élites mundiales que quieren imponer un “nuevo orden mundial”, desde Los Iluminati, QAnon, la alianza judeo-masónico-comunista-internacional y otras ideologías perversas. Hasta el Foro de Davos ha sido acusado con la propuesta del “Gran Reseteo”, cuando en Davos lo que se produjo fue una importante declaración sobre el principal objetivo de las empresas como productoras de bienes y servicios y no el mero lucro, llamando a su compromiso con desarrollo sostenible. Y por otra parte está más que claro el interés de determinados sectores privilegiados por torpedear las iniciativas progresistas del papa Francisco, de abrazar con mayor energía el compromiso de la opción preferencial por los pobres y la sostenibilidad de la “Casa Común”.

Más cercanas a las causas de que estas iniciativas no avancen lo suficiente, van por las reflexiones de que el modelo económico abandonó las tesis iniciales de que los procesos económicos –producción, distribución y consumo – buscan la satisfacción de las necesidades humanas y no el lucro. Que las ganancias son la lógica remuneración a los distintos factores productivos, pero no esta desbocada carrera de la globalización de la codicia. Para ello se dispara el consumo, el materialismo, la explotación del hombre y la naturaleza, la inequidad y los grandes monopolios globales.

La tierra y sus recursos son finitos y, aun cuando las capacidades humanas parecen ser infinitas, existen los límites del respeto a la dignidad del otro y el funcionamiento de los sistemas naturales, que con frecuencia se olvidan, hasta que la propia naturaleza nos lo recuerda. Los caminos del bienestar son los de los de la libertad, la democracia, la justicia y la confianza. En palabras del papa Francisco en la encíclica Alabado seas: “El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar”.-

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d aceh4d aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam Situs Slot, togel online tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Parlay Bola Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d aceh4d, situs togel Slot Gacor acehbola Tus4D acehbola tus4d, slot online, bandar togel aceh4d, slot online, slot bet 100 aceh4d, slot toto acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d acehbola, slot toto aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola acehbola, toto togel acehbola aceh4d aceh4d tus4d acehbola Agen Toto 4D slot bet 200 acehbola, slot toto Toto Slot slot dana slot qris dana Slot Online Gacor Slot Online Aceh4D Scatter Hitam slot bet 200 aceh4d Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot toto slot gacor slot gacor Acehbola, Agen Togel Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor Slot Online toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot situs togel SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d Aceh4d Aceh4d gacor Aceh4d Tus4D slot toto slot toto Lapak7d aceh4d aceh4d acehbola Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d Aceh4D acehbola acehbola Slot Toto Gacor slot gacor slot gacor Aceh4D acehbola acehbola acehbola Aceh4D Aceh4D acehbola bacan4d bacan4d bacan4d Slot Toto Slot Toto aceh4d, slot qris