Opinión

El impacto económico de la crisis política venezolana 

Los errores políticos del régimen madurista y su pasado chavista son factores que cualquier empresa petrolera analizará antes de invertir

Fernando Ochoa Antich:

En mi artículo anterior me referí al surgimiento de conflictos económicos y políticos en cualquier sociedad y de su posible solución, dependiendo de la capacidad o incapacidad de la dirigencia para lograr acuerdos, en un tiempo prudencial, que conduzcan, según sea el caso, al bienestar de los grupos sociales bajo su conducción o a la aparición de la violencia ante la imposibilidad de resolverlos. El régimen venezolano imperante durante los últimos veintidós años, denominado Socialismo del Siglo XXI, se ha caracterizado por su incapacidad para el diálogo, el rechazo a cualquier posición contraria a su supuesto ideario y a la identificación como enemigo de todo el que disienta de sus planteamientos y ejecutorias. Además, el gobierno ha impuesto una administración de los recursos del Estado desordenada, ineficiente y corrupta que ha conducido  a Venezuela a un estado de caos en lo social, en lo institucional y de manera muy especial en lo económico. Este último factor, aunque estrechamente vinculado a los dos anteriores, constituye un elemento preponderante en la generación de la pobreza extrema y en el brote de manifestaciones de inconformidad y alteraciones del orden público, difíciles de controlar por las fuerzas orgánicas    de la sociedad. Por eso sorprende que Nicolás Maduro no le dé la importancia y atención que corresponde a tan delicado asunto. En este artículo me referiré a este factor y a las posibilidades de ampliar el diálogo para superar la crisis política mediante el fortalecimiento de la economía.

En tal sentido he leído y escuchado las declaraciones, tímidamente  optimistas, de algunos reconocidos especialistas en la materia que consideran como posible que la economía venezolana logre alcanzar algunos incipientes signos de recuperación, al haber abatido la hiperinflación. El periodista Alonso Moleiro, por ejemplo, en un interesante artículo titulado “La economía venezolana da las primeras señales de recuperación después de ocho años”, en el cual señala  que después de haber vivido “nuestra insostenible crisis  económica luego del cataclismo hiperinflacionario y recesivo que le hizo perder a la economía venezolana 75 % de su PIB desde el 2013, con caídas interanuales de 20 y 30 puntos”, parece que se ha iniciado una pequeña recuperación económica. Así mismo, después del sorpresivo y optimista análisis de la banca de inversión Credit Suisse, la cual previó, al principio de este año, una recuperación económica del 4 %, numerosos economistas aceptan que pareciera haber terminado la caída libre vigente desde la crisis cambiaria del año 2013, aunque el FMI prevé una recesión del 5% del PIB. Por otra parte, el economista Orlando Ochoa, sostiene: “Se ha producido una pequeña recuperación en la producción del crudo nacional al ser remolcada por el aumento del precio petrolero mundial, el incremento de algunos ingresos del gobierno madurista y el interés mostrado por el partido Demócrata de darle un respiro a Venezuela, al considerar relajar la presión de las sanciones, para comercializar su crudo. El PIB petrolero alcanzaría el 12 %, el no petrolero caería en 3,5%, con un escenario nacional recesivo, de apenas, 1,5 %”.  

El gobierno de Nicolás Maduro, sin los millonarios ingresos petroleros del pasado, ha tenido que implementar una política económica pragmática, siguiendo los lineamientos del grupo de economistas que asesora a la vicepresidente Delcy Rodríguez. Esa política está orientada a fortalecer un acercamiento con el sector empresarial que permita superar la actual crisis económica y encontrar los estímulos a la inversión internacional que desesperadamente requiere, aumentando la presencia del dólar en la economía y alejando su política de cualquier populismo, es decir, terminar con el anclaje cambiario, no emitir dinero inorgánico y fortalecer la disciplina monetaria para poder controlar la hiperinflación. El economista Henkel García, afirma: “Ya podemos hablar de crecimiento económico, no como una posibilidad, sino como una certeza. Es un crecimiento pequeño que ocurre después de la debacle de los años anteriores. No descarto que el crecimiento del 2021 sea de dos dígitos, sobre el 10 %. De igual manera,  Asdrúbal Oliveros pronostica una contracción económica del 0,9%: “Más allá de las cifras, es claro que hay un cambio cualitativo de tendencia, un punto de inflexión en la economía nacional. La agresiva contracción de estos años parece haberse detenido. En el 2022, preveo una tasa de crecimiento económico del 4%. Esta es una estabilización en el foso, por supuesto. El país quedó con una economía pequeña y muy precaria”.

No obstante, sin ánimo de contradecir las autorizadas opiniones de tan reputados especialistas sobre una posible recuperación económica de Venezuela, creo que para que esa recuperación sea realmente importante,  se requerirá una ingente inversión en la restauración de la  industria petrolera, para lo cual solo tienen capacidad las grandes transnacionales de ese sector, y los organismos internacionales multilaterales, pero bajo unas condiciones que el actual régimen, dada su carácter hegemónico y totalitario, no estaría dispuesto a aceptar. Es decir, se requeriría  de un país gobernado por un sistema realmente democrático, con separación y estricto respeto entre los poderes del Estado, que garantice plenamente el ejercicio de las libertades ciudadanas, los derechos humanos y la propiedad privada.  Un sistema político regido por el dogma revolucionario, no está en capacidad de garantizar ninguno de los requerimientos mencionados y además, carece de la confianza necesaria en los posibles inversores. Los tiempos históricos, en los cuales la garantía de las inversiones petroleras norteamericanas y británicas era su poder militar, ya terminaron. Actualmente, la estabilidad y el buen funcionamiento del sistema político del país en el cual se va a invertir es lo que atrae dichos capitales. Lamentablemente, los errores políticos del régimen madurista y su pasado chavista son factores que cualquier empresa petrolera analizará antes de invertir. En este contexto y sin querer ser pesimista, creo que es posible que continuemos percibiendo pequeños signos de mejoría económica, pero nada relevante que nos permita prever la superación de la crisis política y social venezolana. Ojala Nicolás Maduro entendiera esta realidad y reanudara las conversaciones en México  para lograr alcanzar un verdadero cambio político.

Caracas, 19 de diciembre de 2021

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Aceh4D Aceh4D slot gacor slot gacor slot gacor Aceh4D slot gacor aceh4d slot gacor slot gacor slot gacor aceh4d aceh4d aceh4d toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot aceh4d aceh4d aceh4d slot online slot toto slot bet 400 acehbola Aceh4d Slot Big Win scatter hitam Situs Slot, togel online tus4d scatter hitam Situs Bet 100 perak acehbola acehbola, slot online acehbola, Toto Togel Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Parlay Bola Acehbola aceh4d aceh4d aceh4d, situs toto 4d aceh4d, situs togel Slot Gacor acehbola Tus4D acehbola tus4d, slot online, bandar togel aceh4d, slot online, slot bet 100 aceh4d, slot toto acehbola, Link Togel acehbola, slot bet 200 aceh4d acehbola, slot toto aceh4d aceh4d aceh4d scatter hitam tus4d, situs toto & togel 4d aceh4d acehbola acehbola, toto togel acehbola aceh4d aceh4d tus4d acehbola Agen Toto 4D slot bet 200 acehbola, slot toto Toto Slot slot dana slot qris dana Slot Online Gacor Slot Online Aceh4D Scatter Hitam slot bet 200 aceh4d Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor Slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto togel slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot toto slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor SLOT ONLINE acehbola slot toto slot gacor slot gacor Acehbola, Agen Togel Agen Slot Gacor Slot Gacor Slot Toto Toto Bet 200 slot gacor ACEH4D slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor Slot Online toto slot Slot bet 200 Scatter Hitam poker online slot gacor toto slot situs togel SLOT GACOR SLOT GACOR aceh4d jmkbet jmkbet SLOT GACOR Bandar Toto Togel Toto Macau 4D Toto Macau Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d Aceh4d-slot-toto aceh4d-link-alternatif acehbola jmkbet Daftar Aceh4d tus4d login neototo situs aceh4d tus4d-login aceh4d Aceh4d Aceh4d gacor Aceh4d Tus4D slot toto slot toto Lapak7d aceh4d aceh4d acehbola Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo Neototo lapak7d neototo neototo neototo jmkbet aceh4d jmkbet aceh4d aceh4d aceh4d Toto Slot tus4d Judi Slot Gacor neototo Aceh4d Acehbola toto slot 4d neototo jmkbet Aceh4D togel online neototo aceh4d Aceh4D acehbola acehbola Slot Toto Gacor slot gacor slot gacor Aceh4D acehbola acehbola acehbola Aceh4D Aceh4D acehbola bacan4d bacan4d Slot Toto Slot Toto aceh4d, slot qris