Cartelera

«La premonición de Adela», novela de Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel

La pequeña Adela se despierta bañada en lágrimas. Ha soñado que se hunde el barco en el que navega su padre. Manuel decide no hacer caso a la premonición y se enfrentará a un trágico naufragio

El autor es Don Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel (Madrid, 4 de octubre de 1949) es un nobleempresario y militar español. Es capitán de fragata (RR) de la Armada Española, XVIII duque de Veragua y grande de España, XVII marqués de Jamaica, XX almirante de la Mar Océana y adelantado de las Indias. Es el único de los descendientes directos del gran navegante que es marino y lleva el nombre de su renombrado pariente.

ESTAS RESEÑAS CORRESPONDEN AL CONTENIDO DE LA NOVELA QUE ACABA DE SALIR A LA VENTA EN AMAZON

La pequeña Adela se despierta bañada en lágrimas. Ha soñado que se hunde el barco en el que navega su padre. Manuel decide no hacer caso a la premonición y se enfrentará a un trágico naufragio.

La acción transcurre a principios del siglo XX a bordo de un pequeño pesquero, con base en Mariel (Cuba), que navega en las luminosas aguas del Caribe. El protagonista también cuenta sus experiencias de juventud cuando, movido por la sed de aventuras, se embarcó junto a Francisco en un bergantín goleta para cruzar el Atlántico y conocer puertos lejanos. Son tiempos de la Gran Guerra de 1914, pero también de los primeros amores juveniles.

El autor narra magistralmente la vida a bordo de pesqueros, vapores y veleros, declarando su admiración por éstos. Sólo un hombre de mar es capaz de describir con tanto detalle la vida a bordo y las diversas situaciones a las que se enfrentan los protagonistas, que incluyen tormentas y naufragios, momentos en los que acecha la muerte. El autor penetra hasta el fondo del alma del marino, haciéndonos ver que éste, a diferencia de los peces y mamíferos que pueblan los mares, sólo navega ocasionalmente. Su familia, amigos y amores están en tierra. Por ello siempre carga con el sentimiento de nostalgia hacia el lejano hogar.

Sin embargo, ni la amenidad de las aventuras, la belleza de las escenas o el dramatismo de algunas situaciones, podrán impedir que la mar, los buques y los seres que en ella habitan sean los auténticos protagonistas.

Es una novela que hará vibrar a los lectores, en especial a los amantes de la mar.-

 

CRISTÓBAL COLÓN. La premonición de Adela. Publicada en Amazon en papel y formato digital. Registro M-002877/2022. 418 páginas. Precios: 15,84€ y 5,44€ respectivamente.

La pequeña Adela se despierta bañada en lágrimas. Ha soñado que el barco en el que navega su padre se hunde en la mar. Manuel, quien decide no hacer caso a la premonición, se enfrentará a su ineludible destino.

 

La acción se desarrolla en la primera mitad del siglo XX a bordo de un pequeño pesquero, con base en Mariel (Cuba), que navega por aguas del Caribe. El protagonista cuenta sus experiencias de juventud cuando, movido por la sed de aventuras, se embarcó junto a su amigo Francisco en el bergantín goleta Sirena para cruzar el Atlántico y conocer puertos de la lejana Europa. Ambos realizan tres viajes redondos entre la Perla de las Antillas y Europa, con escalas en los archipiélagos de Azores y Canarias. Son los años de la Gran Guerra de1914, pero también de sus primeros amores, lo cual generará curiosas situaciones y algún conflicto. Sus travesías atlánticas permitirán a Manuel presenciar la caza de ballenas en las Azores pocos años antes de su prohibición. Especiales circunstancias le llevarán hasta el oscuro interior de un buque a vapor. Visitará las salas de máquinas y calderas para conocer el ambiente tórrido en el que se desarrolla el trabajo de engrasadores y fogoneros. La subsistencia de la familia, dedicada a los negocios del tabaco y a la pesca, se verá amenazada con la llegada al poder de Fidel Castro. La incautación de sus pesqueros forzará a Manuel a tomar una decisión de enorme riesgo que, en caso de salir mal, puede conducirles a prisión.

 

El autor narra magistralmente, y con gran fidelidad, la vida a bordo de pesqueros y veleros. Para ello, utiliza el léxico marinero con la soltura de un profesional, lo cual agradecemos los marinos y aficionados. Sin embargo, esto no constituirá un problema para los profanos porque en las páginas finales de la obra se incluye un glosario de términos náuticos. Además, ha incluido unos croquis de los lugares donde se desarrolla la acción y unos dibujos de barcos —realizados por el autor, lo que añade un atractivo adicional—, explicando con imágenes aquello que sería difícil de hacer con palabras.

 

El autor declara su admiración por los barcos de vela: “Verlo navegar era una escena de cautivadora belleza, porque los grandes veleros han sido los buques más bellos creados por el hombre” y lamenta su desaparición: “En 1914 aún existían muchos veleros surcando los mares…” “varias décadas después, terminarían arrinconados en el desván de la Historia por el continuo avance de la rueda del progreso, como trastos pasados de moda.”

 

En el texto destacan las descripciones de las tormentas —son tres las que aparecen en la obra— y de los naufragios, que se presentan con una belleza literaria y un realismo poco frecuentes en la literatura marítima. Sólo un hombre de mar es capaz de describir con todo detalle la vida a bordo y sus peligros, tormentas y naufragios. El autor penetra hasta el fondo del alma del marino para extraer la esencia de su pensar y sentir, explicando que éste sólo navega durante una parte de su existencia. Su familia, amigos y amores están en tierra, a los que permanece unido con el hilo invisible de la nostalgia. Sin embargo, ni la amenidad de la narración, la belleza descriptiva de ciertas escenas o el dramatismo de algunas situaciones, podrán impedir que la mar, los buques y los seres que en ella habitan, sean los auténticos protagonistas.

 

Como verán, se trata de una novela de aventuras en la mar. Está bien estructurada y escrita. La trama está repleta de situaciones originales que se van resolviendo de manera poco predecible.  Podemos asegurar que su lectura hará vibrar a los lectores, en especial a los amantes de la mar.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba