El Mundo

Obispo llama a pedir perdón por haber cambiado la imagen de Jesús por la de hombres en Cuba

Asimismo, invitó a pedirle a Cristo que su presencia “nos haga descubrir la realidad objetiva, no los discursos llenos de mentiras”

Durante la Misa por el aniversario de la ciudad cubana de Santa Clara, Mons. Arturo González Amador, llamó a la población a reflexionar sobre cómo se actuó en años anteriores y pedir perdón por haber cambiado en las casas la imagen de Cristo por la de hombres, “haciéndolos dioses”.

El Obispo de Santa Clara celebró ayer los 336 años de fundación de esta ciudad con una Eucaristía en la antigua ermita de la Virgen del Carmen, durante la cual llamó a la unidad en Dios y a la preocupación por los que menos tienen.

En ese sentido, informó la Diócesis en su cuenta de Facebook, el prelado citó el salmo 68 para recordar que “el Señor jamás desoye al pobre ni olvida al que se encuentra encadenado”.

“No son palabras lindas al oído las que escuchamos hoy —indicó—, son palabras que levantan el ánimo, palabras inspiradas por Dios: ‘Se alegran los que sufren’ (…) Dios que se acerca a los pueblos para mostrarle un camino mejor que conduce al bien y a la fraternidad, porque ‘quienes buscan al Señor tendrán más ánimo’”.

En cuanto al aniversario de fundación, el Obispo de Santa Clara dijo que esta fecha deber ser motivo para “renovar nuestra fe y nuestra confianza en el Señor que viene a acercarse a los que sufren”, pero también para “echar una obligada mirada al ayer, a nuestros padres fundadores y preguntarnos: ¿Cómo hemos acogido esa cercanía del Señor a nosotros?”.

“Esta ciudad nació del Altar, buscando y levantando la mirada a Dios, pero con el paso de los años, ¿qué hemos hecho? Hoy es un día para decirle al Señor ‘perdónanos porque quitamos tu imagen de nuestras salas y colocamos imágenes de hombres haciéndolos dioses (…) Perdóname y discúlpame a mí y a todos los que te rechazaron Señor’”.

Asimismo, invitó a pedirle a Cristo que su presencia “nos haga descubrir la realidad objetiva, no los discursos llenos de mentiras”.

“Miremos hoy en nuestra ciudad a los que no tienen techo, a los que buscan en los latones de basura, a los mendigos, inspira proyectos que nos lleven al bien, a la prosperidad, que nos ayuden a vivir la ilusión, la esperanza, porque Señor, se nos ha acabado el aceite de la esperanza (…) Levantemos nuestra vista perdida al Dios que hace nueva todas las cosas”, expresó.-

Eduardo Berdejo

Eduardo Berdejo/Aciprensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba