
MgS. Levy Benshimol R.*:
El 23 se julio de 1965, hacen hoy 60 años, egresamos los “Periodistas del Periodismo de la Mesa Redonda de la Sociedad”, como integrantes de la Primera Promoción de Periodistas “Alberto Ancizar Mendoza”, de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello, después de haber cumplido con todos y cada uno de los requisitos de la Ley de Universidades, y las exigencias académicas de Universidad Católica Andrés Bello, en solemne acto académico presidido por el Magnifico Rector Dr. Calos Reina, S.J., el Canciller de la Fundación Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, su Eminencia Reverendísima Humberto Cardenal Quintero y demás Autoridades Universitarias, familiares, invitados especiales, se cumplió con el protocolo académico de estilo, el Magnifico Rector Dr. Calos Reina, S.J., a los 23 graduando les tomó el juramento de Ley, le impuso la Medalla y le entregó el Título Correspondiente que los acredita como Periodistas en las correspondientes menciones: Periodismo Impreso, Mención Audio Visual (Radio y Televisión) y Mención en Publicidad y Relaciones Públicas.
Los primeros egresados de la Escuela de Periodismo de la UCAB, fuimos: Fray Cesáreo de Armellada (+), Alicia Báez de Hernández (+), Rafael Eusebio Baptista (+), Levy Benshimol Rodríguez, Nelson Bocaranda Sardi, Sandra Caballero, Manuel De Casas Braduer(+), Tomás Díaz Yánez, Fernando Delgado, José Miguel González Llorente(+), Manuel González(+) Enrique Guzmán(+), Lida Guerrero(+), Luis Leañez Lugo (+), Caín Márquez(+), Olinto Méndez Castro(+), Lina Pérez Alea, Marcos Olivieri (+), Paul Osorio(+), Carlos Rodríguez Ganteaume (+), Ángel Rodríguez Valdez(+), Ivonne Valecillos(+), José Yumar Pinto(+)
Los nuevos Periodistas que egresamos de la Escuela de Periodismo de la UCAB, la que fue creada por la Compañía Jesús, en la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, con la misión de preparar y formar a profesionales del periodismo con los más altos valores ético, morales, con las acreditadas virtudes intelectuales, y con valiosas actitudes ciudadanas y ofrecer por vez primera en Venezuela, a egresados en Periodismo Menciones Académicas: Mención Periodismo Impreso, Mención Audio Visual (Radio y Televisión) y Mención en Publicidad y Relaciones Públicas, y ser como lo ha hecho en estos años de fundada la Escuela de Periodismo, hoy Comunicación Social, referencia de excelencia educativa en la formación de los Periodistas, hoy Comunicadores Sociales.
La Escuela de Periodismo de la UCAB, germinó bajo la tutela y rígida dirección magistral del Dr. Alberto Ancizar Mendoza S.J., con su novedoso concepto de periodista de formar a “Periodistas del Periodismo de la Mesa Redonda de la Sociedad”, con innovadores funciones académica, instruidos intelectualmente con ética y profesionalmente para fueran líderes del periodismo y para fortalecer su concepto se rodeó y se apoyó de insigne, distinguidos, ilustres, célebres, destacados, admirados y respetados, reconocidos docentes y periodistas como profesores: Alberto Ancizar Mendoza, Fundador- director, Antonio González, Gloria Stolk, Alfredo Boulton, Carlos Delgado Dugarte, Marino Pérez Duran, padre Ignacio Ibáñez, S.J., padre Luis María Olazo. S.J, padre G. Carias, S.J., padre Ignacio Rey S.J., Guillermo Álvarez Bajares, Ramón J. Velásquez, Manuel Pérez Vila. Franklin Whaite, Edmundo “Gordo” Pérez, Pedro Pablo Aguilar, Luis Herrera Campins, Oscar Yánez, Alfredo Cortina, Luis Alberto Díaz, L. “Che” Fernández Usain, Jesús “Cojo” Lira, Mons. Luis Eduardo Henríquez, Eleazar Córdova Bello, Hugo Briceño Salas, James Teale, Armando Enrique Guía, Antonio Cova, Arístides Borrego, Ricardo Torrijos, Jaime Alsina, Antonio Cova, Francisco J. Ávila, José de María Herranz, quienes nos impartieron en sus respectivas cátedras , su sabiduría, conocimientos, experiencias profesionales y sus ejemplos de intachables ciudadanos, y de extraordinarios profesionales, con la finalidad de que los futuros egresados de la Escuela de Periodismo de la UCAB, fuéramos excelentes profesional, como realmente lo hemos sido y lo somos, para dicha y satisfacción de ellos, que hoy en el cielo y que nos siguen iluminando, a quien por gracia de Dios tenemos vida, en nuestras funciones como Periodistas y ciudadanos, en estos 60 años de graduados seguimos ejerciendo la máxima de Séneca: “DEDISCIT ANIMUS SERO QUOD DIDICIT” Difícilmente olvidamos lo que con mucho cuidado hemos aprendido.
Este 23 de julio de 2025, recordamos a nuestros queridos Profesores y a nuestros queridos Compañeros, Amigos, Hermanos que hoy están en el cielo y el permitiremos a los con vida estamos de dar nuestras gratitudes a nuestro querido Dios, a la Compañía de Jesús, a la Universidad Católica Andrés Bello, a nuestra Escuela de Periodismo, hoy Escuela de Comunicación Social, por mantener en nuestro proceder profesional el siempre juramento, “De graduarnos y de ser excelentes Periodistas del Periodismo la Mesa Redonda de la Sociedad”. que nos hicimos aquel 4 de octubre de 1961, primer día de clase, ratificado el 23 de julio de 1965, al graduarnos “Quod erat demonstrandum. “Lo que se quería demostrar”, como así ha quedado evidenciado de ser excelentes «Periodistas del Periodismo de la Mesa Redonda de la Sociedad» en nuestro desempeño como Periodistas de calidad, de Ética, dignidad, dedicación, vocación, disciplina aplicando con el máximo tesón todas y cada una de las enseñanzas que de nuestros Profesores de la Escuela de Periodismo de la UCAB, y profesando en estos 60 años de graduados, con el mayor rigor la máxima de Séneca. “DEDISCIT ANIMUS SERO QUOD DIDICIT” Difícilmente olvidamos lo que con mucho cuidado hemos aprendido.-
MgS. Levy Benshimol Rodríguez.
Egresado de la Primera Promoción “Alberto Ancizar Mendoza”.
23 de julio de 2025