Bolívar no soñó con un país que se va
Para algunos , esta fecha ya es solo un día de actos oficiales, pero a mucho otros les recuerda que la libertad no se regala, se trabaja todos los días con democracia, educación y respeto

Analítica:
El 24 de julio, día en que nació Simón Bolívar, sigue siendo un motivo de orgullo para los venezolanos, pero también deja muchas preguntas en el aire. Mientras se hacen actos y se llevan flores a las plazas, la realidad es dura: el país que Bolívar quería libre y próspero hoy está lleno de divisiones, escasez y familias separadas por la migración. Este día nos muestra lo lejos que estamos de la independencia real que tanto se nos prometió.
Para algunos , esta fecha ya es solo un día de actos oficiales, pero a mucho otros les recuerda que la libertad no se regala, se trabaja todos los días con democracia, educación y respeto. Recordar a Bolívar debería ser más que un homenaje: debería empujarnos a querer un país donde la justicia no dependa de la política ni del amiguismo.
Hoy, en medio de tanta incertidumbre, el 24 de julio nos recuerda que las ansias de libertad no pueden quedarse en discursos en un acto. Necesitamos compromiso, coraje y el trabajo de todos para que la gente pueda vivir con dignidad en Venezuela y no tenga que irse para buscar un futuro.-