Opinión
Histórico dictamen de Corte Mundial sobre tema climático y ambiental
'El fallo del TIJ sobre el cambio climático es un hito significativo que refuerza la necesidad de que los países tomen medidas urgentes y efectivas para 'Proteger el Planeta y mitigar los efectos del desquiciamiento climático y ambiental"

F. Bracho:
Hemos extraído siguiente resumen:
«Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) ha emitido un fallo histórico sobre el cambio climático, declarando que los países tienen obligaciones legales para proteger el Planeta y que la inacción puede constituir una violación del derecho internacional. Este dictamen… se considera un hito importante en la lucha contra el cambio climático y podría ‘abrir la puerta a más litigios climáticos a nivel mundial’ ! (Ojo: incluyendo con lo de «la Guayana Esequiba»! – donde el TIJ ha sido declarado como «zanjador formal final de la disputa» !!)…
Puntos clave del fallo:
Obligaciones legales:
‘Los países tienen la obligación de tomar medidas para proteger el sistema climático y prevenir daños significativos’ (!!)…
Violación del derecho internacional:
‘La inacción o las medidas insuficientes para abordar el cambio climático pueden considerarse actos internacionalmente ilícitos’ . (!!)
Riesgo de sanciones:
‘Los países que no cumplan con sus obligaciones podrían enfrentarse a sanciones o responsabilidades por los daños causados por el cambio climático’ . (!!)
Importancia del fallo:
El fallo del TIJ ‘se considera un punto de inflexión en la jurisprudencia internacional sobre el clima, ya que establece un precedente importante para futuras acciones legales’ . (!!!)
Contexto del fallo:
‘La opinión consultiva fue solicitada por la Asamblea General de la ONU y se basa en el caso de Vanuatu, un país vulnerable a los efectos del cambio climático (como lo es toda la Región Esequiba -según lo ha advertido ya formalmente comisión respectiva del Caricom- desde su sede en Belize, y lo hemos nosotros mismos ya advertido en nuestros propios arts. en la Web desde hace tiempo !!) .
La Corte Internacional de Justicia analizó la relación entre el cambio climático, las obligaciones internacionales de los Estados y la protección de los derechos humanos. (!!)
«El fallo se produce en un contexto de creciente preocupación por los impactos del cambio climático en todo el mundo, incluyendo el aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos y OJO: la Pérdida de la Vital Biodiversidad Natural misma -como la consecuencia principal !!
Impacto potencial:
«El fallo podría fortalecer la posición de los países vulnerables en litigios climáticos y ambientales principales» !!!
«Podría impulsar la adopción de medidas más ambiciosas para combatir el cambio climático y la problemática ambiental, toda, a nivel global !!»
En resumen: ‘El fallo del TIJ sobre el cambio climático es un hito significativo que refuerza la necesidad de que los países tomen medidas urgentes y efectivas para ‘Proteger el Planeta y mitigar los efectos del desquiciamiento climático y ambiental»
Y es parte, de una evolución, desde hace años, en la actual’ ‘Jurisprudencia Mundial’ -A fin de equipararse a ‘un Imperativo Cambio de Conciencia Mundial’ !…De Vuelta a «una genuina Etica y Moral Religiosa Espiritual Universal» (!) …Y a «un respectivo Elemental Responsable Sentido Común» -a Lo ‘Laudato Si’, ‘San Francisco de Asis’ , ‘San Agustín’….y los ‘conocedores ancestrales pueblos indígenas del Mundo’ !!… Tic, tac… tic, tac… –
24 de Julio del 2025 (Día del Natalicio de Simón Bolívar -el Libertador !)