Lecturas recomendadas
-
¿Se aproxima el fin de la historia humana?
F. Javier Duplá, s.j.-Revista SIC: A nadie le gusta ser alarmista y menos si pronostica el fin de la especie…
Leer más » -
El mal aumenta, pero la desesperación no es una opción
Lawrence W. Reed, Presidente Emérito y Miembro Superior de la Familia Humphreys en la Fundación para la Educación Económica: Para…
Leer más » -
El Grupo Ávila ante las declaraciones del presidente Lula
El Grupo Ávila reprocha categóricamente las desafortunadas declaraciones del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, quien fuera un referente…
Leer más » -
Refundación tridimensional
Ovidio Pérez Morales Con ocasión de los 200 años de la Batalla de Carabobo el Episcopado Venezolano invitó a todos…
Leer más » -
Día del Cronista
Cardenal Baltazar Porras Cardozo: El 20 de mayo, fecha natalicia del escritor y hombre público Enrique Bernardo Núñez, valenciano…
Leer más » -
En naufragio, no hay ideología que valga
P. Luis Ugalde, sj: Hoy los países de América del Sur, casi sin excepción, ofrecen un panorama de crisis económica,…
Leer más » -
El Otro ‘Boom’: La Conquista Del Espacio
Moisés Naim: Mientras el mundo anda preocupado por las guerras, el cambio climático y la inteligencia artificial, otro fenómeno profundamente…
Leer más » -
No se debe igualar las víctimas con los victimarios
Dagoberto Valdés Hernández: Los últimos acontecimientos en Cuba duelen, como cubano, por el divorcio de la diplomacia y la política…
Leer más » -
Montaner: cómo decir No y mantenerlo toda la vida
“He cumplido 80 años. Padezco Parálisis Supranuclear Progresiva. El nombre lo dice todo”. Esa rara enfermedad cerebral cuyo solo nombre dice…
Leer más » -
Citgo: «Un ejemplo de institucionalidad inteligente»
Es bien sabido que las sociedades democráticas nacen y florecen mediante el desarrollo progresivo de instituciones, no debido a liderazgos…
Leer más »